Ley 190 aprueba la esterilización gratuita de los animales de calle

3 Min Read
esterilización

Congreso aprobó proyecto de ley para la esterilización de animales en condición de abandono

Desde la cámara de representantes fue aprobada la ley 190 del 2023, la cual permitirá esterilizar perros y gatos que se encuentren en condición de calle totalmente gratis.

Por tal motivo, desde la puesta en marcha de este proyecto de ley el estado se verá obligado a destinar cada año parte del presupuesto público para el cuidado y protección de estos animales.

Esta iniciativa nació como un proyecto de ley de la senadora Andrea Pinilla, quien incentivó este proyecto de protección animal la cual pretende reducir efectivamente el incremento de la natalidad de animales de calle a partir de la esterilización gratuita.

Según estudios en la actualidad en el país hay cerca de 11 millones de perros y gatos, de los cuales cerca de 3 millones se encuentran en condición de abandono.

Así mismo, desde el congreso se expuso que en 5 años una gata puede tener 28.000 crías, mientras que una perra puede tener más de 5.000.

Le puede interesar: Incrementó a 225.000 el pago de Colombia Mayor

Esterilización gratuita.

Este nuevo proyecto de ley quedará a cargo del ministerio de Ambiente, mismo que será el encargado de reglamentar el programa y brindar soporte al funcionamiento del mismo.

De tal forma, se espera que cada año sean esterilizados más de 55.000 perros y gatos, para lo cual el estado invertiría aproximadamente 32.000 millones de pesos.

El proceso de financiamiento de este proyecto se dividirá según las categorías de los municipios, contando con una cobertura del 100% de la cirugía los de categoría 4, 5 y 6.

Mientras que los municipios de categorías 2 y 3, contarán con una cobertura cofinanciación subsidiada del 50% del tratamiento.

Finalmente, los municipios de categoría 1 y especial, deberán asumir la tasa plena de la cirugía de cada animal.

En cuanto los procesos de cirugía, estos se adelantarán en unidades médicas y unidades móviles, las cuales deberán cumplir con los requisitos básicos de sanidad y calidad.

Compartir This Article