Atención a la propuesta que pretende acabar con el salario mínimo en Colombia.

3 Min Read
Salario mínimo

Se pretende pasar del salario mínimo a un salario de 2.000.000.

Se acerca la recta final de año y ello implica un alza de los salarios, que como de costumbre es un tema de debate en el país, ya que los trabajadores aseguran que el salario mínimo es insuficiente y los empleadores justifican que la productividad del país no alcanza para pagar sueldos más altos. 

No obstante, el director del Observatorio Fiscal de la Javeriana, Oliver Pardo, puso sobre la mesa una propuesta muy llamativa, la cual pretende eliminar el salario mínimo y subirlo hasta los 2.000.000 de pesos para el año 2024. 

Salario de 2.000.000

La propuesta de un salario de 2.000.000 implicaría una serie de consecuencias, dentro de las cuales resalta, que se deberían eliminar prestaciones sociales como: la prima, el auxilio de transporte y el pago de vacaciones. 

Así mismo se indica que el pago de las cesantías sería opcional y cada empleador decidirá si las cancela a sus trabajadores o no, ya que estas ya no representarían una deducción fiscal. 

Finalmente, en cuanto a salud y pensión, estos rubros pasarían a ser asumidos totalmente por el trabajador, razón por la cual el salario de 2.000.000 luego de deducciones se convertirá en un neto de 1.430.000.

@las_5_del_dia

Atención a la propuesta que pretende acabar con el salario mínimo y subirlo a 2.000.000‼️ #salario #salariominimo2024 #propuesta #gobierno #colombia🇨🇴

♬ sonido original – Diego Bohada

LE PUEDE INTERESAR: Nueva Política de Gratuidad en Educación Superior: Lo Que Necesitas Saber

Seguir con el salario mínimo. 

Actualmente el salario mínimo es de 1.207.000 libres de deducciones y la propuesta inicial del gobierno sería incrementarlo en cerca de un 9% según ajustes a la inflación, lo cual sería para el año 2024 un neto de 1.306.000.

Claramente dentro de este salario aún se conservan todas las prestaciones sociales de ley como la prima, vacaciones, auxilio de transporte, cesantías y demás.

La decisión final la tomará el gobierno en los próximos días, mientras tanto les preguntamos ¿Ustedes qué prefieren, el mínimo actual o un salario de 2.000.000? 

Compartir This Article