Los derechos de grado universitarios se volverán totalmente gratis

2 Min Read
Derechos de grado

Congreso aprobó ley que convierte en gratuitos los derechos de grado

El congreso aprobó la ley 172 del 2023, la cual pretende convertir en gratuitos los derechos de grados en todas las universidades públicas del país.

Esta medida nace de la mano de la congresista Ana María Castañeda perteneciente al partido Cambio Radical, cuya finalidad es garantizar que los jóvenes puedan graduarse sin problema alguno por los costos que les pueda implicar una ceremonia de grado.

De tal forma, ahora sólo falta que el presidente Gustavo Petro realice la sanción presidencial, para que esta ley entre en rigor y beneficie a cientos de miles de jóvenes que hacen parte de la IES públicas del país.

Le puede interesar: Inscripciones abiertas para Renta Joven 2024

Requisitos para ser beneficiario.

Para ser beneficiario de esta ley que entrará en vigencia próximamente, el único requisito es estar registrado dentro del Sisbén entre las categorías A, B o C en cualquiera de sus subgrupos.

Así mismo, podrá ser beneficiario si pertenece por lo menos a uno de estos grupos poblacionales: grupos étnicos, población campesina, víctimas del conflicto armado y discapacitados.

Universidades con derechos de grado gratis.

En la actualidad hay 67 Instituciones de Educación Superior públicas en el país, las cuales se verán cobijadas por esta nueva ley que beneficiara a sus futuros graduandos.

Puedo estudiar

Finalmente, ahora los jóvenes universitarios del país que se encuentren a punto de graduarse, se ahorrarán en promedio 1 millón de pesos que es el gasto estimado de esta ceremonia.

Etiquetas:
Compartir This Article