ABC de la ley estatutaria de educación

3 Min Read
ley estatutaria de educación

Congreso aprueba tercer debate de la ley estatutaria de educación

La ley estatutaria de educación es un proyecto que se encuentra actualmente en el congreso el cual pretende convertir a la educación en un derecho fundamental a cargo del estado colombiano en cabeza del Ministerio de educación.

Con esta se pretende que la educación en cada uno de sus grados pase de ser un servicio a un derecho en todo el territorio colombiano garantizando su acceso total.

De tal forma esta ley estatutaria de educación pretende brindar educación sin ningún tipo de exclusión para la población ciudadana, en condiciones de discapacidad, campesina, desplazada, afros, indígenas y Rrom.

Le puede interesar: Inician los pagos de Renta Joven

Pilares ley estatutaria de educación.

Para ello se contemplan unos pilares educativos los cuales se convertirán en derechos fundamentales desde la educación inicial hasta la educación superior.

Dichos pilares son garantizar el acceso a la educación infantil, la educación básica, la educación media y la educación superior.

Educación infantil.

Actualmente la educación infantil no está contemplada como un derecho fundamental entre los niños de 0 hasta los 6 años, razón por la cual ahora se les garantizará el acceso.

Enfocándose en la formación en los grados prejardín, jardín y transición, donde se garantizará la atención integral, la educación inicial basada en las actividades de juego y exploración en el hogar, la escuela y el espacio público.

Educación básica.

Actualmente el estado sólo tiene la obligación de proveer educación básica desde primero (1) hasta noveno (9) grado en las instituciones de educación.

Educación la cual no contempla la exploración de áreas del conocimiento científico, deportivo, cultural, innovador y artístico.

Conocimientos que a partir de la presente ley serán tenidos en cuenta con la misma importancia de las demás ares impartidas en el sistema educativo actual.

Educación media.

En la actualidad tan sólo 1 de cada 2 niños tiene acceso a la educación media que comprende los grados 10 y 11, mismo que no son una obligación cursar.

No obstante, ahora con la ley estatutaria se contemplará a ala educación media como un derecho fundamental de cada niño en el territorio nacional.

Educación superior.

Actualmente la educación superior es concedida como un servicio, razón por la cual proveerla no es obligación del estado, aún así se han hecho avances en materia de garantizar su acceso.

Por lo tanto, se pretende que el acceso a la educación de grado técnico, tecnólogo y universitario sea un derecho fundamental, donde cada ciudadano pueda escoger la universidad o instituto donde desea estudiar.

Compartir This Article