Aprobada la nueva política de gratuidad “Puedo estudiar”

4 Min Read
Política de gratuidad

La ministra de educación dio a conocer cómo funcionará la nueva política de educación “Puedo estudiar”

Desde hace ya meses se viene definiendo un tema muy importante para la educación superior pública del país y es la política de gratuidad, que el pasado miércoles 31 de enero fue oficializada por la ministra de educación Aurora en Vergara en inmediaciones de la universidad nacional.

La ministra comunicó que la nueva política que le apunta a la inclusión y universalidad de la educación llevará por nombre “Puedo Estudiar” y tendrá vigencia para la comunidad estudiantil a partir del presente semestre 2024-1.

“Puedo estudiar” es una política que le permitirá acceder a la educación gratuitas a cientos de miles de jóvenes que accedan a la universidad pública en Colombia. De tal forma los principales aspectos que se incluyen o cambian con la nueva política de gratuidad son los siguientes.

Requisitos de la nueva política de gratuidad.

Los requisitos para ingresar a “Puedo estudiar” son estar inscritos en una universidad pública, instituto técnico o tecnológico, el SENA o una escuela normalista, sin antes haber recibido un titulo de pregrado profesional.

Sumado a ello usted podrá ser beneficiario si está inscrito en la encuesta del Sisbén con una categoría inferior a la letra D y además debe cumplir con el requisito de ser estrato 1, 2 o 3.

Le puede interesar: Atención porque el Banco de la República acabó de bajar las tasas de interés a 12,75%

¿Quiénes serán beneficiarios?

Es importante recalcar que esta política de gratuidad dará prioridad de acceso para los grupos étnicos, personas discapacitadas, pueblos campesinos y madres cabeza de hogar.

Así mismo, hay que hacer énfasis en que esta política eliminó la restricción de edad de máximo 28 años, razón por la cual ahora la educación podrá ser de libre acceso.

Otro factor a tener en cuenta, es que “Puedo estudiar” brindará cobertura internacional para que estudiantes extranjeros que así lo deseen puedan estudiar en Colombia.

Por otra parte, quienes NO serán beneficiarios, son los estudiantes de posgrado o aquellos que estudien dos carreras (Se les financiará sólo 1 carrera).

¿Qué pasará con los beneficiarios de Matricula 0 y Generación E?

La ministra Aurora enfatizó en que los estudiantes beneficiarios de políticas anteriores, conservarán sus beneficios y tendrán una transición automática a la nueva política de gratuidad sin importar que cumplan o no con los requisitos actuales.

¿Qué pasará si pierdo o aplazo un semestre?

En cuanto a perder semestres o repetirlos el estudiante tendrá un colchón de 2 semestres más para pregrados universitarios y 1 semestre más carreras técnicos o tecnológicas.

Ya si usted desea aplazar semestre por la razón que sea, usted podrá hacerlo sin ningún problema, siempre y cuando notifique a la institución, esto con la finalidad de generar una constancia y evitar que se pierda la calidad de estudiante.

¿Cuándo dará inicio este nuevo programa?

Este nuevo programa de gratuidad ya dio inicio y tendrá cobertura desde este semestre 2024-1 y próximas vigencias, razón por la cual las universidades ya deben estar preparadas y listas para brindar cobertura.

Compartir This Article