ABC de la Política de gratuidad Puedo estudiar 2024

4 Min Read
Puedo estudiar

Estos son los requisitos para hacer parte de puedo estudiar

Puedo estudiar es la política de gratuidad para la educación superior que llegar para remplazar a “Matricula 0” y que entra en vigencia desde el primer semestre de este 2024.

La ministra de educación Aurora Vergara comunicó que esta política de gratuidad trae una serie de ajustes fundamentales los cuales apuntan hacia una educación universal que se constituya como un derecho fundamental.

Siendo así las cosas, “Puedo estudiar” ha despertado muchas dudas dentro de la población universitaria la cual aún no tiene claridad de como funcionará esta política de gratuidad.

Razón por la cual el día de hoy les daremos a conocer toda la información necesaria para que pueda hacer parte de esta nueva política de gratuidad sin ningún problema.

Le puede interesar: Prosperidad social reglamentó el funcionamiento de Renta Joven la evolución de Jóvenes en Acción.

Requisitos de inscripción.

Los requisitos de inscripción para esta nueva política de gratuidad son estar inscritos en una Institución de Educación Superior pública, NO contar con un título profesional y pertenecer por lo menos de uno de los siguientes grupos.  

  • Estrato socioeconómico 1, 2, 3 o sin estrato.
  • Población indígena.
  • Población Rrom.
  • Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
  • Población víctima del conflicto.
  • Población con discapacidad.
  • Comunidades campesinas.
  • Población privada de la libertad.
  • Grupos A, B o C del Sisbén.

Finalmente, el proceso de inscripción o postulación de los potenciales beneficiarios queda a cargo de las instituciones de educación, las cuales deberán inscribir a los estudiantes dentro del SNIES.

¿En que instituciones aplica la gratuidad?

Puedo estudiar aplicará para un total de 67 Instituciones de Educación Superior de carácter público, las cuales son las siguientes.

Consulte aquí el listado de universidad y todo el reglamento operatico de “Puedo estudiar”.

¿En qué carreras aplica?

El beneficiario de la política de gratuidad podrá acceder al pregrado técnico, tecnólogo o profesional que desee sin ningún problema, ya que habrá una cobertura total sobre las instituciones de educación superior públicas.

¿Cuándo empieza a regir “Puedo estudiar”?

Puedo estudiar, ya cuenta con vigencia y beneficiara a todos los aspirantes que se encuentren matriculados para el periodo académico 2024-1.

En cuanto a los beneficiarios de Generación E y de Matricula 0, estos tendrán una transición automática a este nuevo programa, razón por la cual no serán excluidos si no cumplen con los requisitos actuales.

¿Hay un límite de edad?

En busca de poder brindar un acceso universal a la educación superior el Ministerio de Educación anunció que se eliminó la restricción de edad que le impedía los mayores de 28 años acceder a la educación gratuidad en Colombia.

Cobertura del programa.

La política contempla cobertura exclusiva para instituciones públicas razón por la cual “Puedo Estudiar” NO aplica para universidades privadas.

Así mismo dentro de la cobertura de matrícula esta política adicionará 2 semestres más de pagos de matricula para pregrados profesionales y 1 más para los pregrados técnicos o tecnólogos.

Finalmente, es importante aclarar que esta política sólo cubrirá el valor de la matricula neta, es decir que no se cubrirá el valor de los derechos especiales, complementarios pecuniarios.

Compartir This Article